Generar actividades educativas tanto en unidades de trabajo como en la población trabajadora de la UCR, que respondan a las necesidades en torno a la salud integral.
De acuerdo a los Análisis de la Situación de Salud del personal UCR, se cuentan con condiciones vulnerables que remiten a desarrollar estrategias de trabajo conjunto para generar un impacto positivo en el bienestar individual y colectivo de esta población.
Con las intervenciones educativas en diferentes temáticas dirigidas a las unidades de trabajo especificamente, se espera la deconstrucción conjunta de los temas y procesos que se vivencian en relación a la salud, así como fortalecer la creatividad de los participantes de forma tal que cada uno logre observar el comportamiento cotidiano que desarrolla a lo interno de la organización, y pueda fortalecer su potencial positivo.
Salud en el Trabajo - Actividades Educativas
Talleres y Convivios
Consiste en el desarrollo de temáticas de acuerdo a las necesidades de las unidades de trabajo reflejadas en el diagnóstico de salud. Estas intervenciones tienen un contenido teórico-práctico y vivencial que permiten a los participantes construir desde la vivencia los contenidos que se facilitan.
Taller de Cardio Baile
Tienen como propósito la realización de ejercicios en un horario posterior a la jornada laboral, de manera gratuita y esperando un impacto positivo en terminos de salud mental y física.
Tienen como contenido: ejercicios de estiramiento, calentamiento, actividad cardiovascular de intensidad ascendente, fase de recuperación, todos basados en música de bailes populares tales como merengue, salsa, cumbia, bolero cha cha cha, etc.
Consiste en una serie de sesiones educativas en las que se brinda un acompañamiento individual y grupal en hábitos de alimentación y actividad física. El acompañamiento se brinda por seis meses. Las sesiones son tanto de manera individual, como en pequeños grupos según condiciones de espacio y tiempo. Cada sesión se lleva a cabo en un período de tiempo de 15 a 20 minutos (por persona o por grupo). Y de dos a tres sesiones educativas con el grupo en general (incluyendo inauguración y clausura).
Es una opción educativa ya que muchas de las personas logran cambios importantes durante todo el año gracias a un esfuerzo que realizan para mejorar su alimentación, no obstante en épocas como las navideñas con los diferentes compromisos sociales y la gran disponibilidad de alimentos altos en grasas y azúcares y por falta de conocimiento, muchos de esfuerzos se pierden. Se pretende apoyar ese esfuerzo con ideas claves que permitirán tener una alimentación saludable en las épocas navideñas.